![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgpUXROgN5qFsPorSb3SkxBT-b5VEua7R_u6tiX3Q2hzMbVheA4IPdrue5NpP7bkcK3diq53tIe1a_9ruNcPj684MpI11wizADpwxw6OtpEMm8n7GDxtX-Jmve9tYc0wqQi3uwe0IfEkt9/s1600/wok-chatas.jpg)
De ahí en adelante, hay que examinar la nevera y picar los vegetales en brunoise o en julianas muy parejas, para que todo se cocine igual. En este caso cebollas, pimentones, champiñones, jengibre y un poco de cilantro. El wok debe estar muy caliente, se adicionan los vegetales en orden de cocción, es decir, los que se demoran más de primero. Luego el arroz, se sofríe por unos momentos hasta que se calienta y empieza a impregnarse de los demás sabores y finalmente se le agrega la soya y/o cualquier otra salsa. En el caso de la soya, el color que toma el arroz le dirá cuando está a punto, si se oscurece demasiado... uppss.... es porque quedó salado!
Hay que preparar de a pocos, máximo dos porciones a la vez. Al final, un poco de ajonjolí le dará un toque coqueto y sabroso para servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario